top of page

Controles de Corte por Bajo Nivel de Agua ó LWCO - Importancia

  • Foto del escritor: AC
    AC
  • 8 abr
  • 6 Min. de lectura

¿Por qué Importa la Seguridad en Calderas?


Imagina que tienes una caldera. Su trabajo es calentar agua para producir el vapor necesario para tu proceso productivo o para la calefacción. Pero, ¿qué pasa si el agua dentro de la caldera baja demasiado o se acaba? Esto podría ser un desastre: desde costosos daños, hasta explosiones peligrosas. Aquí es donde entra la importancia de los Controles de Corte por Bajo Nivel de Agua (LWCO), unos dispositivos que actúan como guardianes silenciosos. Ellos apagan la caldera si el nivel de agua está muy bajo, evitando problemas graves. En este artículo, te explicaremos todo sobre los LWCO: qué son, cómo funcionan, por qué son tan importantes y cómo cuidarlos. Si quieres saber más sobre calderas, revisa nuestra página en Calderas Veflox.

 

¿Qué son los Controles Nivel LWCO?


Los Controles de Corte por Bajo Nivel de Agua (LWCO), son interruptores de seguridad esenciales para la seguridad de tu caldera. Si el agua en la caldera baja demasiado, estos dispositivos apagan el quemador automáticamente. Normalmente, están colocados entre 2 y 6 pulgadas por debajo del nivel normal de agua (NOWL, por sus siglas en inglés) y pueden ser de tipo flotador o de sondas de conductividad para detectar el nivel de agua. Sin ellos, la caldera podría seguir funcionando sin suficiente agua, lo que la sobrecalentaría, pudiendo dañarla o hacerla explotar.

 

¿Por qué son tan importantes los Controles Corte de Nivel?


Los Controles de Corte por Bajo Nivel de Agua (LWCO, por sus siglas en inglés. Low Water Cut Off) son un componente clave para garantizar la seguridad en el funcionamiento de las calderas. Estos dispositivos monitorean el nivel de agua y apagan el quemador automáticamente si desciende por debajo de un punto seguro, evitando riesgos graves como el sobrecalentamiento o incluso explosiones. De acuerdo con la National Board of Boiler and Pressure Vessel Inspectors, aproximadamente el 49% de los accidentes relacionados con calderas se deben a problemas de bajo nivel de agua. Ya sea en fábricas, hospitales o edificios comerciales, los controles de nivel no solo protegen el equipo, sino también a las personas que dependen de su operación segura y confiable.

 

Tipos de Controles de Bajo de Nivel LWCO

Hay dos tipos principales de interruptores de corte por bajo nivel de agua (LWCO) que debes conocer:


- LWCO Principal:

Cuando solo se activa este interruptor, el quemador puede volver a funcionar una vez que el nivel de agua se normaliza. Este interruptor es de reinicio automático, y se trabaja en un nivel de agua superior al LWCO Auxiliar.


- LWCO Auxiliar o Secundario:

Cuando se activa este interruptor, es porque el nivel de agua esta por debajo de nivel de trabajo del control de nivel Principal, y se requiere un reinicio manual por parte del operador de la caldera. Algunos sistemas también bloquean el quemador después de un apagado por la activación del LWCO principal.


Juntos, estos dos tipos de LWCO cuidan tu caldera como un equipo. Si buscas estos controles y sus repuestos o refacciones, visita nuestra sección de Repuestos de Calderas.

 

Control de corte Bajo nivel de Agua LWCO - Flotante - Sonda y Sonda - Sonda


¿Qué Pasa si Falla un LWCO - Control de Corte de Bajo Nivel?


Las fallas en los interruptores de corte por bajo nivel de agua (LWCO), pueden tener consecuencias graves. Sin suficiente agua, los tubos de la caldera se sobrecalientan, lo que puede deformarlos o hacer que revienten. En casos extremos, esto podría provocar una explosión, poniendo en peligro tanto la infraestructura como la seguridad de las personas cercanas. Los LWCO mecánicos pueden fallar si no se limpian con regularidad, ya que los sedimentos acumulados tienden a obstruirlos. Por ello, un mantenimiento adecuado es esencial para evitar estos riesgos y garantizar un funcionamiento sin interrupciones.


Aproximadamente el 80% de los problemas en calderas vienen de errores humanos, como no revisar el nivel de agua.

 

Cómo Prevenir las Fallas de los Controles de Nivel LWCO


Para que los interruptores de corte por bajo nivel de agua (LWCO), funcionen bien, hay que cuidarlos. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:


1. Purgado Diario: Esto saca la suciedad y los sólidos que se juntan en los controles y tuberías. Estos purgados son esenciales para garantizar el funcionamiento seguro de la caldera.

2. Prueba Mensual: Realiza pruebas de corte de agua por niveles bajos para simular situaciones reales. Esto garantiza que los interruptores funcionen adecuadamente en condiciones de bajo nivel de agua. Un método es colocar tu quemador por debajo del 50% de su capacidad, procedemos a apagar la bomba de suministro y esperar con calma a que la caldera convierta el agua en vapor y el nivel de agua empiece a bajar. Manténgase observando el nivel de agua en la mirilla, hasta que baje y apague el quemador.  Si el quemador no se ha apagado cuando el agua haya pasado el nivel bajo de la mirilla, entonces el sistema de corte no ha superado la prueba.

3. Monitorear y Limpiar Acumulación en Depósitos: La acumulación de depósitos en la brida de la tubería y en la cámara del flotador o de la sonda de conductividad, puede hacer que los interruptores sean ineficaces. Monitorea esta acumulación abriendo la cámara del flotante o del sensor, interruptores y cruces de la tubería durante las inspecciones internas. Límpialos cada mes o cada año, dependiendo del uso.

4. Conocer la Antigüedad: Comprende que estos interruptores tienen una vida útil de 10 años cuando se les brinda un buen mantenimiento. Es importante conocer la antigüedad promedio de los interruptores para planificar reemplazos y reparaciones de manera efectiva.

 

¡Recuerda y ten pendiente la siguiente Tabla!:

ACTIVIDAD

CUANDO HACERLO

QUE HACER

Purgar el LWCO

Diariamente

Sacar suciedad en tuberías y controles

Prueba de Corte

Mensual

Baja el nivel de agua y verificar que el quemador se apague

Limpieza de Depósitos         

Mensual o Anual

Elimina incrustaciones de flotadores y sondas.   

Cambiar el LWCO

Cada 10 años      

Reemplaza si está viejo para evitar fallas.      

En el siguiente Boiler Maintenance Checklist, podras observar algunas de estas pruebas. Si necesitas ayuda profesional, revisa nuestros Servicios de Mantenimiento

 

Cómo Purgar un Control de Nivel LWCO Principal. Paso a Paso


Purgar un LWCO principal es un procedimiento sencillo pero fundamental para mantenerlo en óptimas condiciones. Este proceso elimina sedimentos y verifica que el control responda correctamente. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:


  1. Verifica el Nivel de Agua: Confirma que el nivel de agua en la caldera esté dentro del rango normal y que el quemador esté encendido.

  2. Abre las Válvulas: Abre primero la válvula superior y luego la inferior. Observa cómo el nivel de agua en la mirilla comienza a bajar.

  3. Evalúa la Bomba: Al descender el nivel, la bomba de alimentación debería activarse para reponer el agua.

  4. Prueba el Apagado: Si el nivel sigue bajando, el LWCO debe apagar el quemador como medida de seguridad.

  5. Cierra las Válvulas: Cierra la válvula inferior primero y luego la superior.

  6. Restaura el Sistema: El nivel de agua debería subir, el quemador volverá a encenderse y la bomba se detendrá. Si el LWCO tiene un botón de reinicio manual, presiónalo para completar el proceso.


Realizar esta purga diariamente ayuda a prevenir obstrucciones y asegura que el LWCO esté listo para actuar en caso de emergencia. También puedes realizar pruebas adicionales como el drenaje lento para validar el apagado del quemador, como se observa en la guía de mantenimiento de McNeilUSA.

 

Calderas de Baja Presión y los Controles de Nivel LWCO


En calderas que usan poca presión (menos de 15 PSI), los LWCO son un poco diferentes. Suelen venir incluidos por el fabricante y tienen flotadores que cortan y alimentan agua al mismo tiempo. Esto es súper importante en fábricas pequeñas o sistemas más simples, porque mantiene todo estable y seguro.

 

Importancia del Agua Tratada


El agua tratada es un factor determinante para prolongar la vida útil y la eficiencia de una caldera. El agua sin tratar suele contener minerales y sedimentos que, con el tiempo, se acumulan en los tubos y componentes, causando incrustaciones, corrosión y fallos prematuros. El tratamiento adecuado del agua previene daños costosos y mejora el rendimiento del equipo (Powerhouse). Asimismo, que el uso de agua sin tratar puede reducir la eficiencia energética y aumentar los gastos de mantenimiento (Tower Water). Aunque en emergencias se puede usar agua sin tratar temporalmente, volver al agua tratada lo antes posible es crucial para mantener la caldera en buen estado.

 

Conclusión: Los Controles de Bajo Nivel LWCO


Los Controles de Corte por Bajo Nivel de Agua (LWCO) son imprescindibles para la seguridad de cualquier caldera. Con ellos, evitas accidentes graves y mantienes todo funcionando bien. Hazles mantenimiento y pruebas regulares para asegurarte que funcionen correctamente y usa agua tratada; así, tu caldera estará segura por años. Recuerda: Casi el 50% de los problemas en calderas vienen de niveles bajos de agua, así que no te arriesgues. Mantén tu caldera segura y en funcionamiento con precaución y ten especial atención a los LWCO.

 

¿Te interesa mantener tu caldera en perfecto estado? Explora más consejos en nuestro Blog de Calderas o revisa nuestra sección de Calderas Veflox. Si necesitas piezas nuevas, visita Repuestos de Calderas, o agenda un inspección con nuestros Servicios de Mantenimiento. ¡No dejes la seguridad de tu caldera al azar!


(AC, comunicación personal, 2025).


Palabras Claves - Términos de Búsqueda

Controles LWCO, seguridad de calderas, mantenimiento de calderas, repuestos de calderas, operación de calderas, calderas de vapor, prevención de accidentes, purgado de LWCO, agua tratada, bajo nivel de agua, Controles de Corte por Bajo Nivel de Agua Calderas, Mcdonnell and Miller, Sonda, Warrick, Sonda de Nivel, Principal, Secundario, Auxiliar, Bajo Bajo, Control de Nivel Calderas.

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page