top of page

Guía: Purga de Calderas - Importancia, Tipos y Mejores Prácticas

  • Foto del escritor: AC
    AC
  • 24 mar
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días


Sistema de Purga de Caldera - Fondo y Superficie

En Veflox, sabemos que mantener tus calderas de vapor en óptimas condiciones es clave para maximizar su eficiencia y prolongar su vida útil. Uno de los procesos más importantes de la operación y preservación de estos sistemas es la Purga, que elimina impurezas y sedimentos del agua dentro de la caldera. En esta guía, te explicamos en detalle:


✅ Qué es la purga y por qué es fundamental.

✅ Tipos de purga y cómo aplicarlos correctamente.

✅ Procedimientos seguros y pruebas de calidad del agua.

✅ Dispositivos de manejo, cálculo de la tasa de purga y sistemas de recuperación de calor.

✅ Mejores prácticas y normativas aplicables.


¿Qué es la Purga de Calderas y por qué es Importante?


La purga de calderas consiste en eliminar de manera controlada una porción del agua de la caldera para reducir la concentración de sólidos disueltos y suspendidos. ¡No hacerlo podría provocar graves problemas!


🚨 Consecuencias de no realizar la purga:

  • Formación de espuma, reduciendo la calidad del vapor.

  • Corrosión, que daña los componentes internos.

  • Incrustaciones, disminuyendo la eficiencia térmica.


Según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), un mantenimiento adecuado, incluyendo la purga, puede reducir el consumo energético y las emisiones contaminantes, optimizando el rendimiento del sistema.


Tipos de Purga de Calderas


Existen tres tipos principales de purga, cada uno con un propósito específico:


1️⃣ Purga de Fondo (Bottom Blowdown):

  • Propósito: Eliminar lodos y sedimentos acumulados en el fondo de la caldera.

  • Frecuencia: Periódica, según la calidad del agua de alimentación.

  • Recomendación: Realizar inspecciones internas para determinar la frecuencia ideal.


2️⃣ Purga Continua de Superficie (Continuous Surface Blowdown):

  • Propósito: Retirar espuma y sólidos disueltos de la superficie.

  • Ventaja: Controla los sólidos disueltos totales (TDS), evitando el arrastre de impurezas en el vapor.


3️⃣ Purga de la Columna de Agua (Water Column Blowdown):

  • Propósito: Limpiar la columna de agua y los dispositivos de corte por bajo nivel.

  • Frecuencia: Recomendada al final de cada turno.


Para más información sobre estándares técnicos, consulta la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME).


Procedimiento Seguro para la Purga de Fondo


Sigue estos pasos para una purga eficiente y segura:


🔹 Preparación: Verifica que la caldera esté a presión normal y con el nivel de agua adecuado.

🔹 Apertura de válvulas:

  1. Abre primero la válvula de apertura rápida (más cercana a la caldera).

  2. Luego, abre completamente la válvula de apertura lenta (más alejada).

    Duración: Mantén las válvulas abiertas entre 30 segundos y 1 minuto, según las recomendaciones de la empresa que lleva el control del tratamiento del agua de la caldera.


🔹 Cierre:

  1. Cierra primero la válvula de apertura lenta.

  2. Luego, cierra la válvula de apertura rápida.

  3. Abrir y cerrar la válvula de purga lenta a fin de despresurizar el tramo de tubería entre las 2 válvulas (lenta y rápida).

⚠️ Importante: Nunca dejes la caldera desatendida durante la purga. Consulta las normas de seguridad de la OSHA.


Pruebas de Calidad del Agua: Clave para una Purga Eficiente


Realizar pruebas regulares del agua permite optimizar la purga y prolongar la vida útil de la caldera:

Conductividad del Condensado: Detecta arrastre de agua (carryover), lo que podría indicar que la purga de superficie necesita ajustes.✔ Cloruros: Mide la contaminación y posibles fallos en el tratamiento químico.✔ pH: Debe estar entre 8.5 y 10.5 (según la ASME).✔ Inspecciones internas: Detectan acumulaciones de lodos o incrustaciones, determinando si la purga de fondo es suficiente.

Para más información sobre análisis de agua, visita Hach, líder en soluciones de análisis

(no competidor en calderas).


Dispositivos para Manejo de la Purga


El agua caliente purgada debe manejarse con equipos especializados para cumplir normativas y evitar daños:


🔧 Separadores de Purga: Reducen presión y temperatura del agua, protegiendo tuberías y drenajes.🛢 Tanques de Purga: Almacenan y enfrían el agua para su disposición segura.

Para consejos sobre eficiencia energética, visita el Departamento de Energía de EE. UU..


Cálculo de la Tasa de Purga

Utiliza esta fórmula para calcular la tasa de purga adecuada:

Tasa de Purga (%) = (TDS del Agua de Alimentación / (TDS del Agua de la Caldera - TDS del Agua de Alimentación)) × 100


Ejemplo:

  • TDS del agua de alimentación: 50 ppm.

  • TDS máximo permitido: 2000 ppm.

Tasa de Purga = (50 / (2000 - 50)) × 100 ≈ 2.56%


Mejores Prácticas para una Purga Eficiente


Optimiza la purga con estas recomendaciones:

  • Usa descalcificadores u ósmosis inversa para mejorar la calidad del agua.

  • Implementa sistemas automáticos de purga para adaptarse a cargas variables.

  • Monitorea los TDS con controles de conductividad para evitar pérdidas innecesarias.


Conoce más sobre estándares en el National Board of Boiler and Pressure Vessel Inspectors.


Sistemas de Recuperación de Calor de Purga


Los sistemas de recuperación de calor reutilizan la energía del agua purgada, ofreciendo:

✅ Reducción del consumo de combustible.

✅ Mayor eficiencia energética.

✅ Menores costos operativos.


Para más información sobre ahorro energético, visita el Departamento de Energía.


Normativas Aplicables


La purga está regulada por:

  • ASME Boiler & Pressure Vessel Code (BPVC): Seguridad en diseño y operación.

  • OSHA: Procedimientos seguros para trabajadores.

  • Regulaciones Ambientales: Control de descargas de agua.


Consulta ASME y OSHA para más detalles.


Mas Información


Ciclos de Concentración

Los ciclos de concentración miden cuántas veces se recicla el agua antes de purgarla. Demasiados ciclos aumentan sólidos disueltos, dañando el vapor. Consulta con un experto para ajustar, típicamente entre 10 y 20 ciclos.


Purga y Terminología

Cuando hablamos de purgas en calderas, es fundamental precisar la terminología, ya que puede generar confusión. Existen tres tipos principales de purgas, pero hay dos en particular que suelen prestarse a malentendidos, especialmente en inglés.

El término "blowdown" se usa comúnmente para referirse a las purgas en general, pero en realidad, corresponde específicamente a la purga de superficie, mientras que "blowoff" hace referencia a la purga de fondo.


Conclusión


Una purga adecuada es fundamental para garantizar la eficiencia, seguridad y durabilidad de tus calderas de vapor. En Veflox, estamos comprometidos a ayudarte a optimizar tus sistemas con soluciones integrales. ¿Listo para mejorar tu operación? ¡Visita nuestras páginas y contáctanos hoy!


🌐 Explora más en nuestro Blog.

🛠 Encuentra Repuestos de calidad.

🔥 Conoce nuestras Calderas.

🔧 Descubre nuestros Servicios especializados.


(AC, comunicación personal, 2025).


Palabras Claves - Términos de Búsqueda

Purga de Calderas, Calderas de Vapor, Mantenimiento de Calderas, Eficiencia Energética, Purga de Fondo, Purga Superficie, Purga Columna, Everlasting, Purga Continua, Calidad del Agua, TDS en Calderas, Recuperación de Calor, Seguridad en Calderas, Normativa ASME, Normativa OSHA, Sistemas de Purga, Separadores de Purga, Tanques de Purga, Procedimiento de Purga, Análisis de Agua en Calderas, Control de Conductividad, Prevención de Incrustaciones, Eliminación de Sedimentos, Ciclos de concentración, Operación de Calderas, Tratamiento de agua


Comentarios


Los comentarios se han desactivado.
bottom of page